Voy a crear un blog espectacular relacionado con la asignatura de Cultura Audiovisual
OJO HUMANO
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
COMPARATIVA OJO HUMANO.
En esta página web podemos encontrar toda la información requerida para entender mejor sobre la comparativa entre el ojo humano y una cámara forográfica
Planos 1; Encuadre. Gran plano general : El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeño, masificado. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio. Recoge la figura/s humana/s en contextos tan amplios en los que se pierde la figura o el grupo. Se da así más relevancia al contexto que a las figuras que se graban. Plano general : Muestra con detalle el entorno que rodea al sujeto o al objeto, como un amplio escenario. A veces se muestra al sujeto entre una 1/3 y una 1/4 de la imagen. Se utiliza para describir a las personas en el entorno que les rodea. Plano conjunto : Es el encuadre en donde se toman la acción del sujeto principal con lo más cercano. Plano entero : También llamado “plano figura”, denominado así porque encua...
1. Henri Cartier-Bresson . El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson fue uno de los pioneros del foto periodismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Las fotografías de los viajes que emprendió por todo Asia y Europa lo posicionaron como un fotógrafo muy humano, ya que centró sus proyectos en momentos cotidianos resaltando a la gente en sus estados más comunes. La documentación que hizo a partir de eventos que marcaron la historia como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el impacto que tuvo el asesinato de Mahatma Gandhi en India, lo llevaron a ganar un papel muy importante como periodista a nivel mundial. Cartier-Bresson se distinguió por ser un fotógrafo “natural” ya que usó en casi todas sus impresiones, tomas capturadas por su Leica de 35 mm, rechazando la tendencia a las luces artificiales y la edición de imágenes en cuartos oscuros. 2. Robert Capa. De origen húngaro, Capa fue un fotógrafo que centró su trabajo en p...
LA LUZ La luz es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el termino luz es considerado como parte del campo de las radiaciones conocido como espectro electromagnético. ÓPTICA. La óptica es la rama de la física que involucra el estudio del comportamiento y las propiedades de la luz,incluidas sus interacciones con la materia, así como la construcción de instrumentos que se sirven de ella o la detectan. La óptica generalmente describe el comportamiento de la luz visible, de la radiación ultravioleta y de la radiación infrarroja. Al ser una radiación electromagnética, otras formas de radiación del mismo tipo como los rayos X, las microondas y las ondas de radio muestran propiedades similares. VELOCIDAD FINITA. Se ha demostrado teórica y experimentalmente que la luz tiene una velocidad finita. La primera medición con éxito fue hecha por el astrónomo danés Ole Roemer en 1676 y desde entonces numerosos experi...
Comments
Post a Comment