El Resplandor


EL RESPLANDOR: The Shinning

Pais: Estados Unidos.
Año: 1980
Duración:114 minutos en la versión española y 146 en la original
Director: Stanley Kubrick
Biografía
Nueva York, 1928 - Harpenden, Reino Unido, 1999) Director de cine estadounidense. Fotógrafo de la revista Look desde los diecisiete años de edad, realizó su primer cortometraje en 1951 y su primera película en 1953. Sin embargo, no gozó del aplauso unánime del público y de la crítica hasta el estreno de Senderos de gloria (1957), filme antibelicista en el que describió un célebre caso de fusilamientos por supuesta deserción durante la Primera Guerra Mundial.
Kubrick en el rodaje de 2001: una odisea del espacioSus siguientes películas, Espartaco (1960), Lolita (1962), basada en la obra de V. Nabokov, y Teléfono rojo, ¿Volamos hacia Moscú? (1964) le consolidaron como un director meticuloso y perfeccionista, en ocasiones hasta un nivel enfermizo, con preferencia por temas escabrosos o polémicos, particularmente las diferentes formas del ejercicio del poder.
En 1968 asombró al mundo con 2001: una odisea del espacio, basada en un relato corto del escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke y en la que el director dio rienda suelta a su inigualable sentido estético en el marco de una historia de fuerte contenido metafísico y especulativo que destacó por sus perfectos efectos especiales y la poderosa carga simbólica de algunas de sus imágenes.
Tres años más tarde estrenó su filme más polémico, censurado durante años en múltiples países, La naranja mecánica (1971), descarnada reflexión sobre la violencia individual y colectiva. Sus siguentes obras, Barry Lyndon (1975), El resplandor (1980), película de terror basada en la obra homónima de Stephen King, y La chaqueta metálica (1987), abundaron en un esteticismo abrumador por el que fue acusado de una excesiva frialdad. En 1997 inició el rodaje de Eyes wide shut, poco antes de cuya finalización le sobrevino la muerte.
Filmografía
Atraco Perfecto (1956)
Senderos De Gloria (1957)
Espartaco (1960)
Lolita (1962)
2001: Una Odisea Del Espacio (1968)
La Naranja Mecánica (1971)
Barry Lyndon (1975)
El Resplandor (1980)
La Chaqueta Metálica (1987)
Eyes Wide Shut (1999)

ACTORES

Jack Nicholson
La escena en que Jack Torrance (Nicholson) se asoma por la puerta con cara de loco se ha convertido en una de las más famosas del actor, y hay que tener en cuenta que ha participado en más de 70 películas y ha ganado 3 premios Oscar. La última ha sido ¿Cómo sabes si...? en 2010, junto a Reese Witherspoon y Owen Wilson.

Danny LloydLloyd dio vida al pequeño Danny Torrance de 5 años. Después de El resplandor solo participó en una película y decidió alejarse de la industria del cine. Padre de seis hijos, tiene un granja y es profesor de ciencias.

Shelly Duvall
Su papel como Wendy Torrance fue su interpretación más conocida. Pero trabajar con Kubrick le pasó factura: perdió el pelo por el estrés y describió el rodaje como "atroz, casi insoportable". A sus 65 años vive alejada de los focos en una granja en Texas.

Lisa y Louise Burns 
Las gemelas Grady, que invitaban a jugar al pequeño Dany se convirtieron en un icono del género de terror. Las actrices que interpretaron a estas inquietantes niñas no han vuelto a participar en ninguna película. Louis es microbióloga y Lisa estudió Literatura. Ambas mantienen el contacto con los fans de la película a través de su cuenta de Twitter.


ARGUMENTO

Jack Torrance se convierte el cuidador de invierno del desolado Hotel Overlook, en Colorado con la esperanza de curar su bloqueo de escritor. Se instala en el hotel junto con su esposa, Wendy, y su hijo, Danny, que está plagado de premoniciones psíquicas. Como la escritura de Jack va a ninguna parte y las visiones de Danny se vuelven más preocupantes, Jack descubre oscuros secretos del hotel y comienza por convertirse en un maníaco homicida, empeñado en aterrorizar a su familia.


CONTEXTO HISTÓRICO 

Después de escribir Carrie y El misterio de Salem's Lot, los cuales mostraban pueblos pequeños del estado de Maine, King buscaba un cambio de ritmo para su próximo libro. «Yo quería pasar un año fuera de Maine para que mi próxima novela tuviera un tipo diferente de fondo». King abrió un atlas de los Estados Unidos en la mesa de la cocina y buscó al azar un lugar, que resultó ser Boulder, Colorado. Por lo tanto, a principios de 1974, King empacó junto con su esposa, Tabitha, y sus dos hijos, Naomi y Joe, y se trasladó al otro lado del país, al estado de Colorado.
Cerca de Halloween, Tabitha decidió que los dos Kings adultos necesitaban unas mini-vacaciones y en la búsqueda de lugares, decidieron probar un hotel adyacente a Estes Park, Colorado (a los pies Parque nacional Rocky Mountain) llamado Hotel Stanley. El 30 de octubre de 1974, Stephen y Tabitha se registraron en el Stanley. Casi no lo lograron, ya que el hotel estaba cerrando por la temporada baja y ya se habían ido casi todos. Ellos fueron los únicos huéspedes en el hotel esa noche. "Cuando llegamos, estaban a punto de cerrar por la temporada, y así nos encontramos como los únicos huéspedes del hotel - con todos esos largos y vacíos pasillos..." Se registraron en la habitación 217.
Diez años antes, King había leído The Veldt de Ray Bradbury y eso lo inspiró para, algún día, escribir una historia sobre una persona cuyos sueños se hacen realidad. En 1972 King empezó una novela titulada Darkshine, que trataba sobre un niño psíquico en un divertido parque psíquico, pero la idea no funcionó y King abandonó el libro. Y durante la noche en el Stanley, la historia le volvió a la cabeza. En ese hotel, por cierto, se han documentado algunos fenómenos paranormales, aunque el matrimonio no llegó a percibir ninguno.
Después de la cena, Tabitha decidió irse a dormir, pero Stephen decidió tomar un paseo por el vacío hotel; terminó en el bar, donde fue servido por un barman llamado Grady. «Esa noche soñé que mi hijo de tres años corría por los pasillos, mirando hacia atrás sobre su hombro, con los ojos dilatados, gritando. Estaba siendo perseguido por una manguera de incendio. Me desperté con un tremendo espasmo, transpirado entero, a una pulgada de caerme de la cama. Me levanté, encendí un cigarrillo, me senté en una silla mirando por la ventana a las Rocosas, y para el momento en que el cigarrillo se había deshecho, tuve el armazón del libro firmemente establecido en mi mente».
Originalmente concebida como una pieza dramática en cinco actos, la historia evolucionó a una novela de cinco partes que incorporaba gran parte de los demonios y obsesiones personales de King. «Tuve la posibilidad de verter una gran cantidad de mis impulsos agresivos en Jack Torrance, y eso fue lo mejor».Pero como alguien que se ha planteado la idea de que el padre es el mejor. Así que cuando escribí este libro escribí un montón de cosas que trató de sacar de mi sistema, pero también es una confesión. Sí, hay momentos en que me sentía muy enojado por mis hijos e incluso sentí que quería lastimarlos. Bueno, mis hijos son más grandes ahora. Naomi tiene quince y Joey trece y Owen ocho, y son fabulosos, y no creo que le haya tendido una mano a uno de mis hijos, probablemente, en siete años, pero hubo una vez...»
Según Guests and Ghosts ('Huéspedes y Fantasmas'), un artículo de Internet, el Stanley fue construido por Freelan Oscar, basado en los diseños de la esposa de Oscar, Flora. El hotel abrió en 1903 y fue «un hotel de lujo para los turistas bien adinerados de la era Eduardiana». El hotel ha tenido entre sus huéspedes a Theodore Roosevelt, Bob Dylan, Billy Graham, el emperador Hirohito de Japón y John Philip Sousa.
El Resplandor fue fuertemente influenciado por The Haunting of Hill House de Shirley Jackson, La Máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe y Burnt Offerings de Robert Marasco.



VALORACIÓN PERSONAL.

Considero que esta película es apta para todos los públicos y de echo pienso que todo el mundo debería ver esta película porque además de ser uno de los clásicos es una película porque...
Todos sabemos que Stephen King tiene un don especial a la hora de transmitir terror y perturbación. A pesar de que muchos de sus pasajes se hacen pesados, enormemente largos y eternizantes, la buena caracterización de la psicología de los personajes se queda en nada tras su raro final, tanto lo  sobrenatural y lo demente se pierde por una vía muy equivocada. Si tuviera que darle una nota, mi nota sería un 8,5 sobre 10.




Comments

Popular posts from this blog

Planos Cinematográficos

10 Mejores Fotógrafos del Siglo XX

LUZ